¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Dic  
10
 2014
Mujeres de cócteles y sociedad. Suelen ser fieles, cuando se enamoran. Los champañas caras y de calidad son su debilidad. Las joyas y vestuarios de fama y renombre. Nada de cachi vaches o baratijas. Las playas, hoteles caros y lugares de bailes exclusivos son sus centros de operaciones. Les atrae los hombres de éxito y dinero dudosos, con líneas de crédito abultadas.
¿Esa?, esa es peor que una chapeadora esa e' ma' cara esa champañera.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Dícese de los comentarios que se propagan sin el afectado darse de cuenta.
Se aplica también a las mujeres fáciles con los hombres.
Ahora es que tú sabes eso, ya es está como carne en boca de perros.
La hija de Juan anda de hombre en hombre, como carne en boca de perros.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Mar  
28
 2013
Dulce dominicano muy famoso durante la epoca de Semana Santa, resulta de la combinación de habichuelas, leche, azúcar, especias dulces, pasas, batatas, y galleticas (originalmente las de la cruz en el medio).
Las habichuelas con dulce son consideradas un terrorismo alimenticio que ha provocado la separación de mas de un matrimonio, puesto que cuando esas habichuelas se "abomban" en el estomago, provocan unos vientos (peos) que ... no hay ventanas abiertas ni abanicos a to lo da que valgan.
Viejo pasame ma' de la galletica esa de la cruz pa eta habichuela con dulce que tan caliente.
Rep. Dominicana
España
Dicese de la condición marítima costera en la cual las condiciones climatologicas de la mar no son muy buenas, por lo tanto existen muchas partículas orgánicas en suspensión siendo un momento ideal para la pesca.
Agustín dice:
¿David vamos a echar unos lanzes a Punta mujeres?
David contesta:
Anda gediondo como se nota que eres un godo toledano, no ves que no hay na de revolverio!!!
España
Rep. Dominicana
Nov  
9
 2012
En República Dominicana, un "tíguere" (no "tigre") puede ser cualquier sujeto, esta palabra tiene un uso similar al de "Vaina" pero para personas.
En un grado más intenso, se usa para definir a un individuo astuto, oportunista y/o tramposo, y en los últimos años ha derivado casi en un sinónimo de "delincuente" (lo que ha desacreditado el término).
Sonó un tiro y salieron todos los tígueres corriendo.
No le hagas caso a los tígueres que venden perritos en los semáforos.
Lo atracaron dos tígueres en un motor.
Rep. Dominicana
México
Mayor de edad, persona ya vieja (en comparativos), grande (de edad). Se usa cuando alguien es mayor que los demas y por tanto sobresale de entre el grupo.
Superlativos: sorgatoncito, sorgaton, sorgatonsote
Femenino: Sorgatona
Mario ya esta sorgaton para que ande jugando a las canicas.
Todos en el equipo tienen entre trece y quince años, pero David ya esta sorgaton, tiene diescinueve.
México
Rep. Dominicana
Version Dominicana del criquet. La plaquita es un deporte callejero el cual necesita de cuatros jugadores, dos por equipos. Se utilizan dos bates de baseball o un par de palos, una pelota, un par de guantes (no indispensable).
Se puede jugar a mano pela' y un par de placas de vehiculos o chapas de registracion (casi siempre tumba'),se gana por el que tenga mas carreras.
Se colocan las placas luego de doblarlas en forma de "C" a una distancia prudente entre 30 a 40 pies, en la parte delantera de la placa se dibuja un triangulo o un semi-circulo de acuerdo al gusto de los jugadores, normalmente con un callao' o cualquier piedra que pueda marcar el suelo, ojo!!, no se puede jugar en calle mala (sin asfalto). Si no se esta al turno en el bate se debe siempre tener la punta del bate dentro del home (el triangulo o semi-circulo) sino el contrario puede tumbar la plaquita y es es un out.
Cada ronda tiene un limite de tres out como en la pelota.
Para anotar las carreras hay que correr de un extremo al otro, es la regla, auqnue algunos sufren de hacer coca cando vueltas en el medio y contado de 10 en 10 en vez de hacerlo de dos en dos como es correcto.
Se utilizan dos opciones de carreraje, a 100 carreras o a 200, casi siempre cuando es a 200 no se corre de extremo a extremo, sino que los bateadores se paran en el medio de las dos plaquita y empiezan a dar vueltas y asi anotan carreras.
Este juego tambien tiene su parte mas emocionante, cuando en medio del juego los que estan aguantando dicen "TE LA COMPRO" o los que estan batiando dice "TE LA VENDO", es un reto pues al decir cualquiera de estas frases y el contrario acepta, los bateadores cambian de posicion, el que esta mas cerca del comprador voltea su plaquita hacia el lado del comprador, y compañero del otro extremo se mueve hacia el medio de las dos plaquitas, en este momento el comprador se aleja y a una distancia acordada entre el vendedor y el comprador de la plaquita el que esta aguantando le picha con una malafe enorme que si agarra la placa casi siempre la dobla. Pero si no le da, el equipo que esta batiando tiene dos oportunidades de botar la bola. Normalmente cuando le dan a la bola, cuando compran la plaquita, le dan durisimo y si no ganan quedan cerca del carreraje necesario para ganar.
NOTA: "Si no quieres que el dueño de las plaquitas se quille, no le des a la plaquita con el bate al final del juego".
OBSERVACION: Si el juego es a 100 carreras y tu llegaste al carreraje para poder decir "Gane" recuerda tumbar ambas placas con el bate. Si no lo hacen y el equipo que esta aguantado tiene el chance de batear si le completan los tres out tumbando una o las dos placas. Si en el chance que le toca al equipo contrario, anota las carrerras necesarias para ganar y tumban a tiempo sus placas, ganan, si no entonces ganan los idiotas que no tumbaron antes sus plaquitas a tiempo.
Rep. Dominicana